Criterio 9.1

La institución contará con las instalaciones físicas y equipo necesarios para garantizar el desarrollo de los programas académicos, en condiciones óptimas de seguridad, servicio y funcionalidad; y demostrará la congruencia de los mismos con su misión y principios institucionales.

La UANE cuenta con 8 sedes educativas ubicadas en los estados mexicanos de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. A su vez, estos campus cuentan con instalaciones físicas que requieren un plan de mantenimiento, basado en sus planes de operación y de inversión. Así mismo, toda operación relacionada a la planta física está sujeta a la política correspondiente, la cual, determina las responsabilidades, obligaciones y actividades necesarias para la supervisión y gestión de proyectos de construcción y obras, garantizando la calidad técnica de los mismos. Esta normativa está alineada a las disposiciones requeridas para la operación correcta de las sedes en las ciudades donde están ubicadas, a partir de la incorporación de UANE a Lottus Education; y también a las regulaciones de protección civil de los campus: Matamoros, Monclova, Monterrey, Piedras Negras, Reynosa, Sabinas, Saltillo y Torreón.

Actualmente, la suma de espacios físicos de UANE arroja una cantidad de 177,376.55 m2, de los cuales 41,631.69 m2 son de construcción.

A la fecha la institución cuenta con 279 salones disponibles para actividades académicas, distribuidos en las diferentes sedes, como se puede apreciar en la siguiente tabla:

Lo anterior permite determinar la capacidad por turno de la Universidad. En el siguiente cuadro se observa el desglose de instalaciones destinadas para las actividades académicas incluyendo la ocupación de lugares actualmente:

También se cuenta con otros espacios académicos y de administración necesarios para la operación de la Universidad, como: bibliotecas, laboratorios, centros de cómputo, auditorios, cafeterías y cubículos de oficina para la atención a alumnos, maestros y padres de familia. En la siguiente tabla, se muestra los espacios para estas actividades con las que cuentan las diferentes sedes.

Como se ha mencionado en diversos capítulos del autoestudio, UANE aplica su encuesta de satisfacción del alumno, en el cual se evalúa la opinión que tienen los alumnos sobre diversos rubros. Para el caso de la infraestructura, estos son relacionados a espacios físicos, servicios, mobiliario y recursos didácticos en las aulas y los resultados obtenidos para cada periodo ha ido en constante mejora.

Conclusión

Por lo anteriormente expuesto la UANE cuenta con las instalaciones físicas y equipo necesarios para garantizar el desarrollo de los programas académicos, en condiciones óptimas de seguridad, servicio y funcionalidad; y demuestra la congruencia de estos con su misión y principios institucionales, por lo que cumple con este criterio.