Criterio 8.5

La institución demostrará la existencia y aplicación de políticas y procedimientos de adquisición, asignación y evaluación de los recursos de apoyo académico; y se asegurará de que esos recursos sean consistentes con el nivel de los programas y el logro de la efectividad institucional.

Con la incorporación de UANE a Lottus, el proceso de adquisición de material didáctico, libros y equipo de cómputo entró en un proceso de adecuación, el cual, se apoya con el área de Procuración, quienes son los responsables de coordinar las compras de la universidad.

Cada dirección presenta sus necesidades de adquisiciones y con la previa autorización de dirección general, se gestiona la compra necesaria. En la estructura de UANE, se cuenta con un responsable de procuración, quien es responsable de asegurar que toda persona que tiene procesos de compra en UANE, esté informada y respete las políticas de compras y adquisiciones.

Para asegurar una adecuada asignación y adquisición de recursos para laboratorios y talleres, materiales, entre otras necesidades, se nombra como responsables de implementar estas acciones a la Dirección de Operaciones, Dirección de Academia y Dirección de Finanzas en coordinación con la Subdirección de Procuración.

En el caso del área de tecnológica, en el siguiente gráfico podemos observar la proporción promedio de equipos de cómputo contra la población por campus en los niveles de licenciatura, la cual indica que la Universidad cuenta con equipo de cómputo por cada 15 alumnos en promedio, quien también se apoya en Procuración para la adquisición y autorización de nuevos equipos.

La evaluación de los apoyos académicos se realiza a través de la encuesta de satisfacción a estudiantes. Los responsables de dar el seguimiento sobre la calidad en el servicio de los laboratorios y talleres son los subdirectores académicos, en coordinación con los docentes que utilizan dichas áreas.

Conclusión

Por lo anteriormente expuesto, podemos concluir que la UANE cuenta con un interés genuino y realizado mediante acciones para la adquisición, asignación y evaluación de los recursos de apoyo académico. Así mismo cuenta con políticas y órganos encargados para el cumplimiento de tal fin, por lo que se cumple con este criterio.