Definición de Prioridades

Acciones de mejora

Criterio

Acción de mejora

2022

2023

1.2

En el programa de capacitación docente se requiere fortalecer la participación del profesorado en su formación, por lo que una acción de mejora en este rubro es implementar un criterio de contratación que involucre un mayor compromiso. Este consistirá en una carta compromiso firmada por el docente con la condición de que, si no se capacita, ya no pueda ser recontratado. Será una medida estricta, esperando mejores resultados.

X

 

3.3

Si bien se tiene registro de casos críticos vía correo electrónico, una práctica que debe procurarse a partir de este autoestudio es el registro por un solo responsable de todos los casos que surja y requieran la intervención del comité directivo y la aplicación y cumplimiento de la normatividad institucional; así como asegurar que, al interior de los campus, el responsable del registro de casos de los consejos técnicos, efectivamente lo haga.

X

 

Por otra parte, se requiere que haya indicadores y mediciones que evidencien la efectividad del recién implementado programa Tolerancia cero, el cual aún no cuenta con medición de casos y resoluciones al respecto al momento de este autoestudio.

X

 

4.4

Promover el trabajo colegiado y sistematizado del desarrollo metodológico en las diferentes materias de investigación para empezar un nuevo ciclo de trabajo de los propios docentes que les permita generar sus propias propuestas de investigación, dándose el tiempo para planear-aplicar-analizar-reflexionar-integrar y generar nuevos proyectos, y así mismo, culminar sus trabajos con la producción escrita.

  

Integrar un colegiado de docentes investigadores que determinen los temas de investigación a desarrollar, y que especifiquen los cursos, talleres o seminarios que son necesarios para mejorar en el proceso investigativo.

 

X

Realizar coloquios intrainstitucionales para compartir las temáticas de investigación sobre las que se están trabajando.

 

X

Incrementar el número de docentes con formación orientada hacia la investigación.

 

X

Establecer encuentros, coloquios, seminarios, etc. que permitan la puesta en común de los diferentes trabajos desarrollados.

 

X

7.1

Actualmente, el área de virtualidad ha crecido aceleradamente y las necesidades de atención a los alumnos y docentes no han sido excepción, por lo que se ha mermado la percepción del servicio por los alumnos de esta modalidad; por lo que una acción de mejora es la evaluación de la cantidad pertinente de para el aseguramiento de la percepción del servicio.

X

 

Para garantizar el servicio en todas las bibliotecas, se debe asegurar la contratación del personal de bibliotecas, particularmente, a la fecha de este autoestudio, están faltando personal en Reynosa y Monterrey.

X

 

8.2

Asegurar la capacitación física de los bibliotecarios en los campus, para garantizar que todos cuentan con su formación y así poder brindar un servicio de calidad a la comunidad estudiantil y académica.

X

 

9.3

Aunque se tienen ciertos servicios y prestaciones para el personal, los cuales son una aportación de la universidad ante alguna eventualidad, no se tiene una medición precisa que permita conocer el impacto y satisfacción de quienes la utilizan, así mismo, específicamente no se tiene una medición precisa de este rubro en ningún instrumento, por lo que sería una actividad adicional para considerar en el proceso.

X