Criterio 6.2

La institución demostrará la aplicación de un proceso de inducción acorde con su misión, que permita a los estudiantes familiarizarse con ella, con los valores, reglamentos y servicios institucionales.

La inducción a la Universidad es la oportunidad que tiene la institución para facilitar la integración de los estudiantes de nuevo ingreso a nuestra institución al brindar información sobre su misión, valores, reglamentos y servicios institucionales, que inciden sobre el logro de sus objetivos académicos. 

La inducción a los alumnos de nuevo ingreso se lleva a cabo una semana antes de iniciar su semestre; participan el director del campus, las subdirecciones académicas, de documentación y control escolar, servicios estudiantiles y administrativa, coordinadores de centro de cómputo, cultura y deportes y personal de biblioteca. 

Durante la primera sesión de inducción se presenta información relacionada con la misión, visión, valores, estructura organizacional, planeación estratégica, modelo educativo, sistema modular. También se explica el funcionamiento de los siguientes reglamentos: Académico, becas, centro de cómputos, biblioteca, servicio social, y se presentan todas las actividades deportivas y culturales a las que tiene acceso el estudiante durante su permanencia en la universidad. 

Cada uno de los subdirectores académicos presenta y explica lo referente a sus funciones, expone las causas más comunes que pueden poner en riesgo su permanencia en la universidad; mientras que la coordinación del centro de cómputo y el responsable de la biblioteca muestran lo que los estudiantes necesitan cumplir para hacer un adecuado uso de las instalaciones, equipos de cómputo y del acervo bibliográfico.

Así mismo, se les invita a participar en las actividades deportivas y a formar parte de los equipos que representan a la Universidad. Por último, se promueven las actividades culturales que ofrece la institución cerrando con la prestación de algún grupo musical.

Ejemplos de evidencias: Listas de asistencia, screenshot de cursos en línea, archivos 1 ppt del curso, archivo 2 ppt de curso, archivo 3 ppt de curso, fotografías de los participantes

La segunda sesión de la inducción se explica al alumno el uso de los sistemas de la Universidad comenzando por el uso del SIUANE, todas las opciones, la evaluación docente, los pagos y fichas, el acceso a las bibliotecas virtuales; el uso del CANVAS, como subir tareas, participar en foros, presentar exámenes, como mantienen la comunicación con el docente y la importancia de la integridad académica por el uso de UNICHECK. Por otro lado, también se les explica como actividad el correo institucional y las reglas de APA para evitar el plagio.

Todos los subdirectores que realizan la inducción a los alumnos de nuevo ingreso se apegan al proceso de inducción enviado por Rectoría, buscando estandarizar dicho proceso. El cual viene expresado en el documento “Logística y agenda curso de inducción.docx”. 

El proceso de inducción, desde la creación del material hasta la impartición del curso para el 100% de los alumnos está descrito en el archivo “Programas preingresos 20220216.ppt” 

La asistencia de los alumnos está registrada en documentos emitidos exprofeso para dicha actividad y controlada por las subdirecciones académicas de cada carrera, enviando una copia a la Subdirección de Permanencia. En el caso de las inducciones virtuales, se envía el listado de los alumnos que ingresaron a la sesión. También se toma un registro de imágenes levantadas en el momento en que se lleva a cabo el curso de inducción.

Conclusiones

Por lo anterior podemos concluir que la UANE demuestra la aplicación de un proceso de inducción planeado y estructurado, acorde con su misión, que permite a los estudiantes familiarizarse con ella, con los valores, reglamentos y servicios institucionales.