Criterio 4.4

La institución demostrará que cuenta con programas de investigación educativa e investigación institucional. Contará, además con programas para el desarrollo de las habilidades de investigación de sus alumnos.

Los programas de investigación educativa y los de desarrollo de las habilidades de investigación de sus alumnos, son programas que se encuentran insertos en los programas académicos de la oferta educativa de UANE, que de acuerdo con la tipología de las instituciones educativas de FIMPES en su versión 4.1, corresponde al perfil V; es decir, ser una IES de 1 o más doctorados enfocados en la generación y aplicación del conocimiento.

Basado en el Plan Rector de Investigación, los programas académicos en los que particularmente se ha dedicado gran esfuerzo para alinear contenidos y asegurar que los entregables o proyectos finales cumplan con el rigor metodológico son los siguientes:

1. Planes académicos de licenciatura con asignaturas de investigación científica:

        • Licenciatura en Ciencias de la Educación
        • Licenciatura en Psicología
        • Ingeniería Industrial
        • Licenciatura en Nutrición
        • Licenciatura en Derecho
        • Licenciatura en Comunicación
        • Licenciatura en Arquitectura

Cabe mencionar que durante el año escolar se programan en los diferentes campus, algunas materias de investigación con base en el currículo. Estas 60 materias, representan una gran producción por parte de docentes y alumnos que es necesario atender en cuanto a la calidad de su desarrollo. Por lo que se implementó un programa de seguimiento y revisión de los trabajos entregados en estas materias a nivel licenciatura para la atención y cuidado en el desarrollo de éstas, buscando los siguientes objetivos:

      • Preparar contendor o repositorio para dar seguimiento y generar bases de datos del tipo de investigaciones que se desarrollan en las aulas y comunicar al termino de cada semestre.
      • Identificar las materias de investigación por módulo para que el subdirector académico de posgrado (SA) solicite al docente responsable de impartir la materia, retroalimentar al alumno de manera puntual y al término de la materia recoger los extensos y elaborar la síntesis en el formato de Excel, para colocar en el reservorio y elaborar los reportes a partir de la síntesis que los docentes elaboran.
      • Socializar las investigaciones concluidas al término de la materia.
      • Supervisar documentos en repositorio.
      • Elaborar registro para entregar a la dirección del nivel correspondiente.

2. Los programas de maestría con asignaturas de investigación están enfocados principalmente a la investigación aplicada cuya orientación es la detección y resolución de problemas:

        • Maestría en Educación
        • Maestría en Docencia
        • Maestría en Terapia Familiar
        • Maestría en Gestión Ambiental
        • Maestría en Nutrición en Obesidad y Diabetes

A nivel posgrado, la universidad ha venido desarrollando mecanismos para promover el entusiasmo y el gusto por la investigación a través de generar foros al término de las materias, para difundir en la comunidad académica y hacia el exterior los trabajos de los alumnos, dónde presentan las propuestas de solución a las problemáticas estudiadas en función de su disciplina.

3. Los planes de doctorado tienen el enfoque de investigación y tienen la orientación hacia la generación y aplicación del conocimiento, ellos son:

        • Doctorado en Planeación y Liderazgo Educativo
        • Doctorado en Derecho

De acuerdo con la caracterización de la oferta educativa UANE en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado, las asignaturas de investigación son las siguientes:

El desarrollo de los 60 programas de investigación que se ofertan continuamente en los diversos programas académicos del área de licenciatura y adicionalmente con las materias de posgrado, contribuyen en la formación de investigadores mediante la participación de docentes y alumnos en foros, socializando los resultados de los trabajos de investigación aplicada ante la comunidad académica de la universidad y para participar con artículos en publicaciones académicas.

Los proyectos de investigación que desarrollan los estudiantes y profesores responden a los procedimientos del método científico y a la naturaleza de investigación aplicada. Y para dar seguimiento y asegurar la calidad de este proceso o bien identificar asimismo las áreas de oportunidad se ha generado un informe que se le solicita entregar a docente al término de la materia, así como los trabajos finales de los alumnos.

En la UANE contamos con alumnos y profesores en desarrollo permanente mediante las investigaciones que se realizan continuamente en los diferentes niveles educativos de la oferta académica de UANE, además de la investigación institucional que se realiza por el personal especializado de cada área para identificar áreas de oportunidad, igualmente a nivel educativo o, evaluativa y de desarrollo tecnológico, con participación de fondos propios principalmente.

Como parte de la formación en habilidades de investigación, sistemáticamente ofrecemos el curso de APA para los estudiantes y docentes de posgrado a fin de que cuenten con los conocimientos sobre el estilo y forma de redactar artículos y documentos académicos. 

Asimismo, generamos alianzas nacionales e internacionales que nos permiten la realización de investigaciones y estudios comparados en los dos ámbitos y son publicados en artículos de investigación en las principales revistas nacionales e internacionales arbitradas, mediante nuestra participación en investigación internacional con ERASMUS de la Comunidad Europea.

Tenemos una fuerte y cercana vinculación con los sectores productivos, sociales y de servicios, lo cual nos permite, a través de la investigación, tomar decisiones en la solución de problemas, o de generar soluciones de desarrollo de acuerdo con los requerimientos de la sociedad.

Presentamos anualmente a la sociedad los resultados de las investigaciones realizadas por alumnos y profesores y organizamos y participamos en congresos para socializar el conocimiento, producto de las investigaciones.

Así mismo, la investigación institucional permite valorar en diversos momentos la pertinencia de los planes y programas de estudio mediante el desarrollo de academias, entrevistas con empleadores, especialistas, egresados y análisis de los requerimientos del entorno; así mismo, la universidad cuenta con un departamento de diseño curricular que realiza las investigaciones requeridas para la propuesta o actualización de programas. 

Por último, cabe aclarar que con la incorporación de UANE a Lottus, en la estructura que permite el desarrollo de la Investigación institucional corresponde al área de Academia, que, con sus análisis históricos de información acumulada, promueve acciones de mejora continua en las áreas correspondientes, y el área de Investigación y Posgrado es la responsable de la Investigación Educativa.

Acciones de mejora

En este momento la universidad se percata de que para mejorar el desempeño de los docentes en investigación es necesario desarrollar los siguientes puntos:

    • Promover el trabajo colegiado y sistematizado del desarrollo metodológico en las diferentes materias de investigación para empezar un nuevo ciclo de trabajo de los propios docentes que les permita generar sus propias propuestas de investigación, dándose el tiempo para planear-aplicar-analizar-reflexionar-integrar y generar nuevos proyectos, y así mismo, culminar sus trabajos con la producción escrita.
    • Integrar un colegiado de docentes investigadores que determinen los temas de investigación a desarrollar, y que especifiquen los cursos, talleres o seminarios que son necesarios para mejorar en el proceso investigativo.
    • Realizar coloquios intrainstitucionales para compartir las temáticas de investigación sobre las que se están trabajando.
    • Incrementar el número de docentes con formación orientada hacia la investigación.
    • Establecer encuentros, coloquios, seminarios, etc. que permitan la puesta en común de los diferentes trabajos desarrollados.

Conclusión

Por todo lo anterior, UANE demuestra que cuenta con programas de investigación educativa e investigación institucional. Contará, además con programas para el desarrollo de las habilidades de investigación de sus alumnos.