Criterio 4.3

La institución desarrollará actividades de investigación; elaborará y ejecutará un Plan de Investigación congruente con su filosofía institucional, según su perfil de oferta educativa; y demostrará el impacto de las actividades de investigación. El desarrollo de los programas de investigación científica: básica y aplicada es obligatorio para las instituciones de perfiles III, IV y V.

La UANE cuenta con un Plan Rector de Investigación congruente con la filosofía institucional; responde al perfil de la oferta educativa y éste describe ampliamente el propósito, objetivos, especificaciones metodológicas para el protocolo e informe final, y plan de difusión, entre otros aspectos metodológicos alineados con la filosofía y el Plan de Desarrollo Institucional (PDI).  Esta función está soportada en la estructura a cargo de la Dirección de Investigación y Posgrado, que depende de la Dirección de Academia de la Universidad, quien se encarga de coordinar los esfuerzos relacionados de investigación.

Para cumplir con cada uno de los puntos relacionados al Plan de Investigación señalados en el PDI23, se expone lo siguiente:

En el ámbito de acción 5.1. respecto al compromiso de que, dentro de sus posibilidades, emprendería programas y proyectos de investigación que contribuyan a satisfacer necesidades de la sociedad, siempre con la orientación de apoyar la docencia en todos los programas de la Universidad, la universidad ha venido trabajando a nivel posgrado y ahora con licenciatura en revisar los programas estudio de investigación de cada programa académico para asegurar que en cada uno de ellos se cumpla con los entregarles y con cada uno de los apartados correspondientes a un trabajo de investigación, en los que se plantean diversas problemáticas a solucionar en función del área de estudio.  

Se ha realizado un gran esfuerzo para hacer promoción, dar seguimiento y registrar el trabajo que se realiza en el aula y que concluye con la entrega de un proyecto que da solución a una problemática presentada, y por otra parte asegurar que se promueva y se difunda en la universidad y en la comunidad de cada plantel; tal como se puede observar en los reportes de la Formación de investigadores, Asignaturas de Posgrado. Este trabajo se ha venido difundiendo y realizando hasta la fecha, con una mejora en el registro de seguimiento en Microsoft Forms, y como se muestra en el reporte de seguimiento de los campus, el cual está soportado en la plataforma Microsoft Forms.

Además, se ha venido promoviendo que los trabajos se compartan con la comunidad académica y alumnos en general, por lo que igualmente se coloca un ejemplo del tipo de trabajo de investigación que se realiza y se coloca en el registro que se solicita a cada campus para su resguardo. 

En cuanto al impacto, cada uno de los trabajos atiende una problemática específica de una institución en la que los alumnos laboran, por lo tanto, el impacto es inmediato, ya que buscan entender el fenómeno y la manera de dar solución a las problemáticas que estudian en relación con su trabajo o a la comunidad a la que pertenecen, así que podíamos decir que el impacto está en relación con el número de alumnos de cada materia por periodo. 

En relación con el seguimiento, en el semestre enero-junio del 2022, alrededor de 272 alumnos cursaron materias de investigación en sus programas académicos, realizando investigación y generando impacto con sus proyectos en sus áreas de trabajo y prestando sus resultados a la comunidad académica e invitados externos. 

El objetivo institucional 54, acerca de promover el desarrollo de trabajos de investigación al interior de la Universidad y que permitan con sus resultados proponer cambios y mejoras a los procesos educativos, a los procesos de planeación y a las decisiones estratégicas impulsa a la  universidad a realizar de manera continua, la investigación interna, a través de los diferentes análisis de datos que se hacen sobre los criterios de calidad establecidos por la universidad y la comparación acerca de los logros, en función de los distintos periodos para asimismo investigar qué es lo que en un momento dado impide determinados logros de mejora. 

Entre las investigaciones que continuamente se realizan por periodo educativo son las de perfil docente, cumplimiento de grado académico superior, cumplimiento de evidencia de grado en expedientes, evaluación docente, nivel de satisfacción. Los análisis de cada periodo permiten detectar si existen problemas y la manera de afrontarlos para poder superarlos funcionalmente.  El impacto de cada una de las investigaciones y los procesos de comparación entre periodos, tienen gran impacto en la toma de decisiones y estrategias de intervención a desarrollar. 

El objetivo institucional 55 sobre fomentar proyectos de investigación que generen conocimientos en beneficio de la comunidad y realizarse con recursos propios o externos e incluir un programa de difusión de los resultados encontrados, además de fortalecer las actividades de investigación a través de alianzas con instituciones y organismos nacionales e internacionales, La universidad participo en una investigación sobre empleabilidad a nivel internacional con los Cuatro Países de la Alianza del Pacífico con recursos otorgados por la Comunidad Europea en una investigación de ERASMUS.

En este proyecto se trabajó en un periodo de tres años, denominado: «Observatorio para la inserción laboral y fortalecimiento de la empleabilidad en países de la Alianza del Pacífico emple-ap».  Este gran proyecto tuvo difusión de logros a través del 1er Congreso Internacional en Empleabilidad y Mercado Laboral de la Alianza del Pacífico realizado por todos los participantes en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en el mes de septiembre del 2019, con el desarrollo de artículos y publicación de un libro como productos de trabajo de las investigaciones realizadas entre los 4 países y todas las universidades participantes, en diferentes temáticas de acuerdo con las especificaciones del proyecto.

Este ha sido un proyecto de gran impacto en toda la universidad por el gran aprendizaje para todos los participantes, la sinergia creada para generar conocimiento a partir de nuestras investigaciones y de comparar y buscar las mejores maneras de hacer las cosas en cada país. Y la generación finalmente de un área dedicada a atender el tema de la empleabilidad para toda la universidad. 

El objetivo institucional 56, que busca apoyar a los estudiantes y profesores de posgrado de la Universidad en la obtención de patrocinios para que realicen trabajos de investigación que contribuyan al mejoramiento de la sociedad. La Universidad incluirá un programa de formación de investigadores a través de sus programas académicos,  gracias a la incorporación de UANE a Lottus, a la Universidad se le ha permitido participar 1a Convocatoria de Investigación Científica, Edición 2022, que tiene por propósito fomentar la generación de conocimiento a través del desarrollo científico y tecnológico por parte de los docentes de las instituciones a partir de investigaciones realizadas en cualquiera de las áreas de conocimiento y programas académicos. El registro de los proyectos de investigación de los docentes impacta positivamente al desarrollo de nuevo conocimiento y fomenta la interacción entre los académicos de diferentes instituciones. En el caso de UANE, se promueve la investigación entre los profesores, más no se cuenta con un estímulo económico o descarga académica, debido a que UANE no cuenta con profesores de planta por no convenir a su filosofía, misma que se explica con mayor detalle en el capítulo V de este autoestudio.

El objetivo institucional 57, que cita acerca de fundamentar el desarrollo curricular de la Universidad con trabajos de investigación que justifiquen la pertinencia, relevancia y vigencia de los programas académicos, a fin de responder a las necesidades de formación profesional y educativa de la comunidad, se puede comentar que la investigación institucional permite valorar en diversos momentos la pertinencia de los planes y programas de estudio mediante el desarrollo de academias, entrevistas con empleadores, especialistas, egresados y análisis de los requerimientos del entorno; así mismo, la universidad cuenta con un departamento de diseño curricular que realiza las investigaciones requeridas para la propuesta o actualización de programas. 

Los trabajos de investigación que realizan los alumnos específicamente de la maestría en docencia son de orden académico, pero de gran interés en el aprendizaje de elaborar las investigaciones para el proyecto de factibilidad y posteriormente la propuesta de un programa académico. Continuamente se desarrollan trabajos de investigación al interior de la Universidad que permiten proponer cambios y mejoras a los procesos educativos, a los procesos de planeación y a las decisiones estratégicas. 

Conclusión

En UANE se apoya y promueve que los docentes participen en convocatorias de investigación a nivel interinstitucional con alumnos y colegas. Así como en proyectos internacionales como el proyecto de Empleabilidad de Erasmus (2017-2020), en el que participaron catedráticos de posgrado, o en la Red de cambio social y se prepara a los estudiantes en las metodologías para la investigación y en la aplicación de criterios científicos en sus conclusiones profesionales, por lo que se cumplen con los lineamientos de este criterio mediante la implementación del Plan Rector de Investigación de la Universidad, el cual es congruente con la filosofía institucional, y el perfil de la oferta educativa, y promueve diversas actividades de investigación apoyándose en las materias de investigación de los programas académicos de licenciatura y posgrado.