Criterio 3.3

La institución demostrará que cuenta con las estructuras, políticas y procedimiento, y utiliza los resultados de sus mediciones, para el cumplimiento de su Misión y de su Modelo Educativo, para proporcionar la mejora continua en el fomento de la integridad académica en todos los niveles.

Como se ha explicado en criterios previos de este capítulo, la UANE cuenta con una estructura sólida y funcional responsable de salvaguardar y cumplir la normatividad institucional; tanto el comité directivo como los colaboradores de la institución se comprometen a actuar con integridad en todas sus acciones y con ello, formar personas ejemplares, como se establece en la misión de la Universidad.

Dentro de los valores de la UANE se encuentra el valor de “Honestidad” que expresa “Actuamos con integridad, congruencia y rectitud en nuestro quehacer cotidiano y nos conducimos con apego a la verdad”, por lo que esta información se difunde por todos los subdirectores en las inducciones para alumnos de nuevo ingreso y las bienvenidas para docentes de cada semestre, mismas que están apegadas al proceso de inducción enviado por Rectoría, buscando estandarizar dicho proceso. El cual viene expresado en el procedimiento de Logística y agenda curso de inducción.

El valor de la integridad se promueve con los docentes las Recomendaciones para el inicio de clases en las sesiones de bienvenida. En donde tanto el director como el subdirector correspondiente da las instrucciones, recomendaciones y reflexiones sobre la integridad y las buenas prácticas y costumbres en el aula. A su vez, se comparten materiales relacionados al uso de las reglas APA en la redacción de textos académicos y la guía para la revisión de archivos en plataforma LMS a través de la herramienta Unicheck; con el propósito de difundir la calidad e integridad académica en la comunidad estudiantil. La dirección de Academia de la universidad está consciente que, en este aspecto hay áreas de mejora, ya que el uso de la herramienta antiplagio presenta poco uso por parte de los profesores.

Así mismo, en las Inducciones para alumnos de nuevo ingreso de todos los campus y de todos los niveles se exponen y explican ciertos aspectos relacionados con el fomento de la integridad académica como: una reflexión sobre la integridad académica, que pretende motivar a los alumnos al respeto y práctica del valor honestidad y el respeto a las ideas ajenas a través de la explicación de la aplicación de las reglas del formato APA para producciones escritas:

Igualmente, en el SIUANE, el portal de digital para alumnos y maestros, se encuentran publicados videos informativos con información de Integridad académica y las reglas APA, al alcance de todos los usuarios. Esta información está localizada en SIUANE>>Educación en línea>>Tutoriales: 

Por otro lado, una implementación positiva a partir de la incorporación de UANE a Lottus Education, fue la promoción del recién incorporado programa Tolerancia Cero, el cual expresa que NO está permitido actuar contra ningún miembro de la universidad (alumnos, proveedores, funcionarios y administrativos) en faltas de respeto, actos de discriminación, acoso, robo, amenazas. Un ejemplo de su implementación fue el caso de Saltillo, que resultó en la expulsión de los estudiantes que habían infringido no solo el reglamento si no la misma ley.

Este programa de recién implementación en la Universidad cuenta con la línea segura (lineasegura@uane.edu.mx), medio de comunicación para delatar casos de los arriba mencionados, así como la asesoría de los responsables de los Centros de Desarrollo Académico en cada campus.

Para docentes y colaboradores, el valor de Honestidad también es promovido en los rasgos de la persona UANE, quien es cualquier colaborador con un alto sentido de pertenencia que demuestra su compromiso proactivo y un liderazgo visible y confiable que practica consistentemente los siguientes rasgos: impecabilidad, colaboración, asertividad, creatividad, disciplina y sentido humano.

Como se ha mencionado en otros capítulos, otra gran ventaja de la Incorporación de UANE a Lottus, fue la capacitación docente a través de la plataforma Coursera, en donde UANE hizo suyo su el Código de honor de la plataforma, el cual estipula que toda persona debe actuar honestamente y entregar y realizar las actividades por sí mismas, respetando derechos de autor y evitando el plagio. Los promedios generales de quienes cursaron uno o más cursos en esta plataforma fueron muy satisfactorios.

Ante cualquier irregularidad relacionada a colaboradores, docentes y alumnos, se toman cartas sobre el asunto. Como ejemplos, aún en tiempos de pandemia, hubo dos casos de colaboradores que tuvieron un abuso de confianza y decidieron utilizar privilegios de empleado para alterar información en favor de algún alumno; la Universidad decidió prescindir de sus servicios y sobre uno de ellos, por la gravedad del asunto, procedió una demanda penal por daños y perjuicios. En otros lamentables casos, se ha tenido que despedir a docentes que cometían actos de corrupción en el salón de clases y expulsar a alumnos que cometían fraude académico o entrega de documentos apócrifos al departamento de Escolares.

Así mismo, como se mencionó en el criterio 3.1, la existencia del Consejo Técnico, respaldado en el Reglamento General de Alumnos de Licenciatura, en su capítulo 4.2, le da un peso académico de calidad a los procesos de los estudiantes, ya que es un órgano colegiado cuya finalidad es atender situaciones académicas y de conducta, y que por la naturaleza de estas requieren de un análisis en forma colegiada. Se integra en cada campus por el director, subdirector Académico, subdirector de Documentación y Control Escolar, dos de sus maestros invitados que, por razones de imparcialidad, resulten ajenos al caso planteado, y por dos alumnos, designados por el director del campus. A criterio del director, podrán intervenir en el consejo otras personas que puedan aportar elementos de juicio, que contribuyan a resolver con mayor justicia el asunto planteado.

Los ejemplos anteriores han servido para fortalecer la comunicación hacia la comunidad de que en UANE se respetan los valores institucionales y se actúa con base en ellos.

Acciones de mejora

Si bien se tiene registro de casos críticos vía correo electrónico, una práctica que debe procurarse a partir de este autoestudio es el registro por un solo responsable de todos los casos que surja y requieran la intervención del comité directivo y la aplicación y cumplimiento de la normatividad institucional; así como asegurar que, al interior de los campus, el responsable del registro de casos de los consejos técnicos, efectivamente lo haga.

Por otra parte, se requiere que haya indicadores y mediciones que evidencien la efectividad del recién implementado programa Tolerancia cero, el cual aún no cuenta con medición de casos y resoluciones al respecto al momento de este autoestudio.

Conclusión

Por todo lo anterior descrito en este criterio, se puede concluir que UANE, cuenta con un marco normativo que fomenta el desarrollo de las competencias específicas propias de la Integridad Académica; cuenta con estructuras, procedimientos y políticas propias en materia de Integridad Académica, congruentes con la Misión y Visión Institucional y cuenta y hace uso de Instrumentos de medición del desarrollo de la Integridad Académica, por lo que se cumple con este criterio.