Criterio 3.1

La institución demostrará su personalidad jurídica y contará con un marco normativo que le permita una apropiada operación, y en el que se describa la asignación de las principales responsabilidades, autoridades y funciones de la organización. La institución demostrará la participación de órganos de gobierno y cuerpos colegiados en las decisiones de su competencia.

Personalidad jurídica

La UANE, es una sociedad civil, fue debidamente constituida conforme a la legislación mexicana, con el nombre Fuerza e Intelecto de Saltillo, S.C., según se acredita en la Escritura Pública número 129, de fecha 15 de mayo del año 2018, pasada ante la fe de la Lic. Juana Valdés Villarreal, Notaria Pública Número 50 con ejercicio en la ciudad de Saltillo, Coahuila. Dicha escritura se encuentra inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de dicha ciudad, bajo el folio 633387 en fecha 24 de septiembre del año 2018.

Después de ciertos procesos legales internos, se crea la figura jurídica de Universidad Americana del Noreste, S.C., en lo siguiente UANE, por medio de una Resolución Unánime de Socios de fecha 20 de octubre del año 2021, protocolizada por medio de la Escritura Pública número 52,895, en fecha 25 de octubre del año 2021, pasada ante la fe de la Lic. Marianne Ollivier Moran, Notaria Pública número 8 con ejercicio en la Ciudad de México, aprobó una reforma integral de los Estatutos Sociales de la Sociedad, por medio de la cual, se estableció en la Cláusula Quinta de dichos Estatutos Sociales, que el objeto social de la misma, es, entre otros, (a) prestar toda clase de servicios en materia educativa y colaborar con las autoridades gubernamentales, ya sean del poder ejecutivo, legislativo o judicial o de cualquier entidad o subdivisión política del mismo, tanto del orden federal, estatal, local o municipal, así como cualquier dependencia, departamento, consejo, comisión, agencia o autoridad; y con los particulares que cuenten con el permiso, autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios en sus modalidades de escolar y extraescolar, incluyendo la impartición de cursos de actualización y de especialización, educación especial o cualquier otro tipo o modalidad de impartición de la educación. Para efectos de los presentes estatutos, “educación” significa la educación del tipo medio superior que comprende secundaria y bachillerato, así como la educación del tipo superior, que comprende la educación que se imparte después de cursado el bachillerato o su equivalente; (b) la contratación de todo tipo de maestros y de toda clase de personal especializado para la educación que imparta y la administración de escuelas y universidades; (c) la realización de todos los actos o contratos civiles o mercantiles que, directa o indirectamente, se relacionan con su objeto social de carácter preponderantemente económico, pero que no constituyan una especulación comercial, sin mayor limitante que las que establezca la legislación aplicable.

Marco normativo

Al interior de la UANE, existe un Comité Directivo, responsable de que se conozcan, promuevan y se cumplan las políticas y procedimientos de la institución; dicho comité cuenta con su equipo de trabajo, tanto en rectoría como en los campus, en el cual se delegan las facultades necesarias para asegurar su cumplimiento, operación y el logro de los objetivos institucionales; y quienes, a su vez, cuentan con los documentos normativos suficientes para operar en la esfera de sus responsabilidades.

La Universidad cuenta con una serie de reglamentos que se publican en el Sistema de la UANE, al cual tienen acceso los colaboradores, estudiantes y docentes en su portal digital SIUANE. Estos documentos son:

Por otra parte, esta información se da a conocer en las inducciones de alumnos y bienvenidas de maestros de cada inicio de semestre. Asu vez, UANE ofrece un servicio de comunicación vía correo electrónico al que llamamos UANE Comunica (uanecomunica@uane.mx) el cual informa entre otras cosas, cualquier comunicado oficial de interés para la operación de la universidad, tales como: políticas, mensajes, recomendaciones, juntas informativas, servicios, avisos importantes, etc. 

Consejo técnico

Un ejemplo fundamental del trabajo colegiado para la toma de decisiones en el cumplimiento de la normatividad institucional es el Consejo Técnico, el cual está fundamentado en el reglamento de Licenciatura, en su capítulo 4.2, el cual es un órgano colegiado cuya finalidad es atender situaciones académicas y de conducta, y que, por la naturaleza de estas, requieren de un análisis en forma colegiada.

Se integra en cada campus por el director, subdirector Académico, subdirector de Documentación y Control Escolar, dos de sus maestros invitados que, por razones de imparcialidad, resulten ajenos al caso planteado, y por dos alumnos, designados por el director del campus. A criterio del director, podrán intervenir en el consejo otras personas que puedan aportar elementos de juicio, que contribuyan a resolver con mayor justicia los casos planteados.

Dependiendo de la magnitud del caso, se puede escalar a la Dirección de Operaciones, de Academia, de Legal, incluso Dirección General de UANE, en caso de ser necesario.

Grupos colegiados

Los grupos colegiados han sido de gran relevancia para las acciones institucionales un ejemplo del trabajo crucial de estos, fue en el año 2020, quienes, gracias a un equipo colaborativo, entre personal de rectoría, personal académico y administrativo de los campus y más de 900 docentes, implementaron la Estrategia UANE en el periodo de contingencia Covid-19, logrando transformar más de 1,600 asignaturas presenciales a modalidad en línea, para responder a la necesidad de ofrecer servicios educativos durante la pandemia a más de 12,000 estudiantes desde casa. El plan de contingencia fue una labor titánica que permitió que la Universidad continuara ofreciendo sus servicios con éxito a pesar de los tiempos inciertos que presentados durante ese año.

Academias

Las academias de posgrado también fueron de gran relevancia en el proceso de conversión de clases presenciales a virtuales en el tiempo de pandemia por Covid-19 de los años 2020 y 2021. Gracias a su colaboración y participación, también brindaron el servicio a los alumnos de especialidades, maestrías y doctorados.

Por otra parte, con la incorporación de UANE a Lottus, se ha presentado la oportunidad de impulsar el trabajo colegiado no solo entre subdirectores y docentes de la universidad, si no con coordinadores de programa y docentes de las universidades que conforman el grupo a través de reuniones de pares y con proyectos colaborativos con docentes de las universidades en el extranjero (https://intl.uane.edu.mx/) con quien se tienen convenios, gracias a las relaciones de Lottus.

Conclusión

Con lo anteriormente expuesto la UANE, cuenta con un marco normativo actualizado, congruente con su Misión, que se difunde y aplica; y garantiza la permanencia y actualidad de sus disposiciones normativas, por lo que cumple con este criterio.